José Luis Bazán López | La fiesta de Moros y Cristianos de Elda
profesor, escritor, libros, escritor de libros, historia de elda, elda, petrer,
104
single,single-portfolio_page,postid-104,ajax_updown_fade,page_not_loaded,boxed,select-theme-ver-2.2,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.2,vc_responsive

La fiesta de Moros y Cristianos de Elda

Análisis histórico, cultural y social sobre la gran fiesta eldense.

La fiesta de moros y cristianos de Elda ha llegado hasta nuestros días demostrando una proyección viva que se ajusta, en sus líneas generales, a los moldes del siglo pasado, aunque con escasa documentación. por eso, su estudio ha ofrecido un alto grado de dificultad. en primer lugar, era necesario encontrar algunas fuentes inéditas y enfrascarse en su estudio, aunque el verdadero problema estaba en los periodos de tiempo donde la fiesta brillaba por su ausencia. después hubo que realizar una amplia labor bibliográfica para conocer con detalle otros planteamientos, como exige este tipo de trabajo analítico.

Tras muchas horas de investigación, se presenta este trabajo sobre la fiesta y sus relaciones con el contexto histórico, cultural y social en las distintas épocas festeras. tal ha sido la ardua tarea del profesor J.L. Bazán, que ve publicado como fruto importante de su actividad cultural un nuevo libro, con el deseo de que pueda ser asequible no sólo a los que aman la fiesta, sino al público en general.

ficha técnica

Diseño: Boke Bazán
Caligrafías: Jovali Abdellatif de Marrakech
Traducciones: Abdala Nofan Maayah y Jacobo
Ilustraciones: Joaquín Laguna
Gráficos y mapas: Matta
Edita: Comparsa de moros Marroquíes de Elda
Imprime: Grafitrés, S.L. Villena
Dep. Legal: A-115-1997
© José Luís Bazán López

índice

Introducción
Prólogo
Capítulo 1. Contexto histórico, espacio nacional y provincial
Capítulo 2. Orígenes, etapas y tentativas para el asentamiento festero eldense
Capítulo 3. Las cédulas vinculantes de las fiestas
Capítulo 4. Los actos externos, en pleno apogeo
Apéndice documental
Bibliografía
2Cronología