José Luis Bazán López | Actividad
profesor, escritor, libros, escritor de libros, historia de elda, elda, petrer,
131
page,page-id-131,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,ajax_updown_fade,page_not_loaded,boxed,select-theme-ver-2.2,,wpb-js-composer js-comp-ver-4.5.2,vc_responsive
LIBRO-HISTORIA-PADRE-MANJÓN

En 1982 publicó su primer libro con la historia del Colegio Padre Manjón.

Conferencias

Elda tiene su Prehistoria.

Los pueblos que colonizaron el valle.

Elda bajo la corona de Castilla y Aragón.

Elda durante el siglo XVII.

Los eldenses del siglo XVIII.

Elda, Edad Moderna.

Panorama político-cultural de Elda a finales del siglo XIX.

La enseñanza en Elda durante el primer tercio del siglo XX.

Publicaciones eldenses de principio de siglo.

Orígenes del calzado en la comarca.

La revolución industrial eldense.

Historia del C.P. Padre Manjón.

El castillo de Elda.

Las Fiesta de Moros y Cristianos.

FICIA, un milagro para el sector.

El Seráfico, personaje y poeta popular.

D. Emilio Castelar, un alicantino universal.

D. Juan Rico y Amat, ilustre eldense del siglo XIX.

D. Juan Sempere y Guarinos.

D. Lamberto Amat, un gran historiador eldense.

Maximiliano García Soriano, el boticario poeta.

D. Ángel Vera, más camino que posada.

Milagritos Gorgé: “La pequeña Patti”.

I Curso sobre la Fiesta de Moros y Cristianos. Elda.

Orígenes y evolución de la Fiesta de Moros y Cristianos.

Aspectos biográficos de D. Emilio Castelar.

Ángel Vera Coronel, un eldense para la Historia de España.

Elda a principios del s. XX. Club Rotary de Elda. 2001.

Segundo ciclo de Conferencias de Moros y Cristianos. Marzo 2003.

Conferencia en el C.P. “Padre Manjón” sobre su historia. 2003.

La industria eldense en el siglo XX. Club Rotary de Elda. 2004.

La Semana Santa de Elda y Cofradía de la Soledad. 2005.

La Falla Trinquete en el contexto de las Fallas Eldenses. 2006.

PREMIO-INVESTIGACIÓN-HISTORIA-COLEGIO-PADRE-MANJÓN

Recibiendo el premio de investigación del Colegio Padre Manjón.

Jurado de diversos concursos de poesía, cuentos y otros eventos culturales

Firalacant. Año 1987.

Club de Campo. Años 1983-84.

C.P. Padre Manjón. Desde el año 1987 al 1992.

Centro Excursionista Eldense. Año 1990.

Vicepresidente de la mesa de Redacción de la revista “Adellum”

Socio y asesor cultural del Club “Emilio Castelar”.

Miembro activo de la tertulia “Los Críticos”.

Entrevistado en el programa de TV4 el 30 de noviembre de 1989.

Entrevistado en El Valle de Elda en la sección “Personajes”.

Entrevistado para “La Verdad” en la sección “Gente de Aquí” el 3l de diciembre de 1989.

Colaborador de TV4 haciendo distintas entrevistas.

Pregonero Oficial de la Proclamación de Abanderadas y Capitanes Infantiles de la Fiesta de Moros y Cristianos. 29 de abril de 1990.

Encargado de dar la bienvenida a los doscientos alumnos que participaron en el II Curso Nacional de Música.Acto celebrado en la Casa de Cultura de Elda el 2l de julio de 1990.

Coordinador del Comic titulado “Adelo y la Policia Local”, patrocinado por la Concejalía de Tráfico del Ayuntamiento de Elda. 4 de enero de 1991.

Delegado de Cultura de la Asociación de Vecinos “Zona Centro”.

Asesor Cultural de la Fundación Ficia.

CON-MANOLO-ESCOBAR

Con Manolo Escobar en Radio Elda.

Miembro del Jurado Calificador de las Fallas eldenses. Septiembre de 1992.

Miembro del Jurado del premio Fundación Ficia.

Miembro del Jurado Calificador de las Fallas eldenses. Septiembre de 1993.

Secretario del Jurado de Fallas eldenses. Septiembre de 1993.

Coopresentador del libro “Los Críticos”. 21 de octubre de 1994.

Historiador participante en el programa de Canal 9 sobre la Banda Santa Cecilia de Elda.

Presentador de la revista “Los 10 Moros”. Mayo de 1996.

Miembro de la Comisión asesora de la Concejalía de Cultura. 1996.

Miembro del Jurado de Fallas. Septiembre de 1996.

Presentador de la Revista de Moros y Cristianos. Abril de 1998.

Colaborador de Radio Elda, aconsejando libros para el verano de 1998.

Pregonero de las Fallas eldenses. 5 de septiembre de 1998.

Prólogo del libro titulado “HISTORIAS DEL PEQUEÑO COMERCIO ELDENSE” de Miguel Barcala. Septiembre de 1998.

Presentación del libro de Castelar “Recuerdos de Elda o las Fiestas de mi pueblo”. 14 de enero de 1999.

Presentación de la revista de la Comparsa de Estudiantes de Elda. 17 de mayo de 2002.

Miembro del Consejo de la Revista Fiestas Mayores.

Jurado del cartel anunciador de las Fiestas Mayores de la Cofradía de los Santos Patronos. Julio de 2002.

Presentación del catálogo de la Exposición de Miguel Ángel Esteve celebrada en la Casa Grande del Jardín de la Música del 5 al 21 de septiembre de 2002.

Presentador del libro de Maruja Icardo “Corazón de mujer”. 20 de mayo de 2003.

Presentador de la revista FIESTAS MAYORES. 1 de septiembre de 2003.

Premio LA CAÑAMONA a “La persona destacada en la investigación y divulgación del Patrimonio Histórico de Elda” entregado el 5 de diciembre de 2003 en el Museo Etnológico de Elda.

Botón de Oro de la Comparsa de Estudiantes.

Rey Melchor en la cabalgata del año 2004.

Jurado para la elección de la Fallera Mayor de Elda. Abril de 2004.

Colaborador en el Ciclo de Conferencias sobre Moros y Cristianos.

PREGÓN-INFANTIL-MOROS-Y-CRISTIANOS

Pregonero Oficial de la Proclamación de Abanderadas y Capitanes Infantiles de la Fiesta de Moros y Cristianos de Elda en 1990.

Colaborador en el III Encuentro de Juntas Directivas de Comparsas de Estudiantes.

Coordinador de la mesa redonda sobre los anacronismos de las Comparsas de Estudiantes. 3 de abril de 2004.

Presentador de la Revista de Moros y Cristianos en Petrer. Mayo 2004.

Presentador de la inauguración del cuartelillo de la Escuadra BABA-ALÍ. 29 de mayo de 2004.

Miembro de la Comisión del Encuentro entre Cofradías de la Virgen de la Salud.

Miembro del Consejo Sectorial de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Elda.

Miembro de la Comisión encargado de realizar la Historia Visual de Elda.

Presentador del libro Elda, una mirada desde el cielo. De Juan Miguel Martínez. 24 de noviembre de 2006.

Profesor en la UNED durante los cursos 2005-06 y 2006-07 impartiendo Historia Local.

Medalla de Plata del Pelotón Cristiano. 19 de enero de 2008.

Escudo de la Comparsa de Cristianos. 16 de febrero de 2008.

Pregonero de las Fiestas Mayores de 2008.

Insignia de oro del Ayuntamiento.

Elegido para encender la Traca el día de la Virgen.

Conferencia “Los años veinte en Elda” Rotarios. 7 de octubre de 2009.

Jurado del Tercer Certamen Pictórico Narrativo de ADOC. 2010.

Jurado del Cuarto Certamen Pictórico Narrativo de ADOC. 2011.

Premio de Cultura de la Asociación Empresarial Comerciantes Eldenses. 28 de enero de 2012.

Jurado del Quinto Certamen Pictórico Narrativo de ADOC. 2012.

Padrino de la Graduación de 2º de Bachillerato del Colegio Sagrada Familia. 23 de mayo de 2014.

PREGÓN-FIESTAS-MAYORES

Pregón de las Fiestas Mayores de 2008 en el balcón del Ayuntamiento.

PREMIO-ASOCIACIÓN-COMERCIANTES-ELDA

En 2012 recibió el premio de la Asociación de Comerciantes de Elda junto a Paco Torreblanca.

PRESENTACIÓN-LIBRO-JOSÉ-PERTEJO

Presentación en el Casino del libro sobre José Pertejo en 2009.

Medios de comunicación en los que colabora

Vivir en Elda “Rastreando en el recuerdo”.

Semanario El Comarcal

Semanario Valle de Elda “Un Rincón de la Historia

Eldense”

El Carrer

El Periódico de Alicante.

Periódico Información

Periódico La Verdad

Revista Vinalopost

Revista Alborada

Revista Adellum

Revista Fiestas Mayores

Revista de Moros y Cristianos

Revista Asociación de Veteranos de San Crispín.

Boletín del Centro Excursionista Eldense.

CON-IAN-GIBSON

Con el hispanista, historiador y escritor Ian Gibson.

PROGRAMA-RADIO-CON-SAFRANERO

En Radio Elda entrevistando al Safranero.

Centros donde se han impartido

las conferencias

CASA DE CULTURA.

INESCOOP.

CRUZ ROJA.

Sala de Conferencias de la Caja Provincial de Alicante.

Instituto de Formación profesional “LA MELVA”.

Instituto de Enseñanza Media “EL MONASTIL”.

Instituto de Enseñanza media “AZORÍN”.

Colegio Público “MIGUEL SERVET”.

Colegio Público “GINER DE LOS RÍOS”.

Colegio Público “SANTO NEGRO”.

Colegio Público “PADRE MANJÓN”.

Asociación Músico Cultural “SANTA CECILIA”.

Salón de Actos de la Junta Central de Comparsas.

Salón de la Unión de Festejos de San Bonifacio Mártir.

Asociación Castilla- La Mancha. Alicante.

Centro Cívico. Plaza de FICIA.

UNED. Museo del Calzado.

ENTREVISTA-a-juan-Gil-Albert

Entrevistando a Juan Gil Albert.

Clases magistrales en la U.N.E.D.

Orígenes de la industria zapatera.

Moros y Cristianos: orígenes y etapas.

La enseñanza pública y privada a principios del s. XX.

D. Emilio Castelar en Elda y Sax.

Las publicaciones periódicas eldenses (1886-1935).

Dos eldenses: Sempere y Guarinos y Rico y Amat.

Orígenes de dos rituales: Semana Santa y Fallas.

Algunos retazos de los años 20.

Aspectos musicales eldenses.

Un personaje inolvidable: “El Seráfico”.

Orígenes de dos sociedades eldenses.

Maximiliano G. Soriano. Poeta del Pueblo.

Todas ellas impartidas en 2006

CON-PEDRITO-RICO

Con Pedrito Rico.

Otras actividades culturales

Miembro del Tribunal Municipal encargado de examinar para distintos puestos de trabajo. 1965.

Presidente de la Comisión de Cultura del Club de Campo de Elda. 1984.

Vicepresidente de la Sociedad Cultural “El Seráfico”. Desde el 5 de diciembre de 1985 hasta 1988.

Colaborador cultural de Cáritas. Presentador de un festival para recaudar fondos, celebrado en el Teatro Castelar.

Profesor del Seminario “Historia de Elda” en las Aulas de la 3ª Edad desde el curso 1984 hasta 2010.

Presentador del libro titulado “Elda, hace 100 años” de Vicente Fillol, el 14 de octubre de 1985.

Miembro de la Tertulia “Amigos de Azorín” de Monóvar con el nº 101.

GANADORES-CONCURSO-EDUCACIÓN-VIAL

En 1987 su clase ganó el premio nacional de educación vial.

Radio

Director y presentador del programa en Radio Elda titulado

“Cultural Club de Campo”. Años 1984-85.

Director y presentador del programa en Radio Elda titulado: “La Edad de Oro”. Año 1986.

PREGÓN-FALLAS

Pregonero de la Fallas en en auditorio de la Plaza Castelar en 1998.

Televisión

Director, Coordinador y Presentador del programa en Tele Elda, titulado: “Calle Nueva”. Duró desde el 4 de septiembre de 1988 al 1 de enero de 1989.

REY-MAGO

En la cabalgata de 2004 como rey mago.

Libros en los que ha participado

Silverio Lanza. Primer Premio de Narrativa. 1991.

Silverio Lanza. Primer Premio de Narrativa. 1992.

Los Críticos. 1994.

Presentación e introducción del libro de D. Emilio Castelar,

Recuerdos de Elda y las Fiestas de mi pueblo.

Intercambio de Experiencias Didácticas. 2001.

Nuestra Banda. 150 años de Música en Elda. 2002.

El año del Centenario. 2004.

XXV Aniversario del I. E. S. Monastil. 2004.

El Valle de Elda. 50 años de Historia.

Historia de Sax. 2006.

Las Fiestas de Moros y Cristianos en el Vinalopó. 2006.

150 Años del Tren. Revista del Vinalopó. 2007.

PREGÓN-FIESTAS-MAYORES-001

Recibiendo la placa de reconocimiento como Pregonero de las Fiestas Mayores de 2008.

Premios

Diploma de Honor de la Junta Nacional de Educación Física por la participación del C.P. Padre Manjón, al conseguir el Premio Nacional de Educación Física. 31 de agosto de 1968.

Premio “Luis Mª Sobrero” por la actividad desarrollada en Educación Física y Deportes en el C.P. Padre Manjón. 1 de septiembre de 1973.

Primer Premio del Concurso de Investigación, denominado “Historia del Colegio Público Padre Manjón, y su incidencia en la historia de Elda”, con motivo de cumplirse el Cincuentenario del Colegio, y patrocinado por el Ayuntamiento. Año 1982.

Profesor-Tutor, ganador del III Concurso Nacional de Educación Vial en su Fase Provincial. Abril de 1987.

Profesor-Tutor, ganador del V Concurso Nacional de Educación Vial en su Fase Provincial. Marzo de 1989.

Profesor-Tutor, ganador del V Concurso Nacional de Educación Vial, en su Fase Autonómica. Junio de 1989.

Profesor-Tutor, ganador del VI Concurso Nacional de Educación Vial en su Fase Provincial. Abril de 1990.

Profesor-Tutor, ganador del VI Concurso Nacional de Educación Vial en su fase Autonómica. Junio de 1990.

Profesor-Tutor, ganador del Segundo Premio Nacional del VI Concurso Nacional de Educación Vial. Julio de 1990.

Profesor-Tutor, ganador del Primer Premio Nacional del VII Concurso Nacional de Educación Vial. Julio 1991.

CLAUSURA-CURSO-SAGRADA-FAMILIA

Padrino de graduación en La Sagrada Familia. 2014